Synopsis: Ict:


Smart Specialisation for Economic Change The case of Spain.pdf.txt

strategies that ended recently with the beginning of the new programming period These processes accounted for a number of difficulties

the Core of the Concept The concept of smart specialization comes from reflection generated around the

the ERDF in this programming period 2014-2020 in the shape of RIS3 (EC 2013 and EC 2011.

on the contrary, appears as the core element to achieve specialized diversification processes Third and finally, the link among the RIS3 and the ex-ante condition of the

APPROACH DATA METHOD Quantitative Statistical data from Spanish National Statistics Institute (INE) on number of establishments, GDP

employment and Input-Output regional economic accounts (www. ine. es Specialisation pattern mapping following Del

Qualitative data: all the regional RIS3 in Spain available from the Spanish Ministry of Finance and Public Administration (MINHAP

each regional website for smart specialisation Benchmarking analysis on priority setting policy objectives and measures, monitoring and

Even though entrepreneurial discoveries are in the core of the strategies (they are the way to achieve the mentioned specialised diversification) there was no

The core of smart specialization lays in the radical innovations that arise from the creative combination of technologies and/or sectors

priorities at regional level (that is, sharing common databases sectorial/technological definitions, etc An establishment of a continuous forum to put together

follow-up and improve the strategy, a data set of policies (some of which could be developed jointly by different regions), the open economy dimension

relation to the Structural and Cohesion Funds, for the programming period 2007-2013. Synthesis Report Notes


SMART SPECIALISATION STRATEGY, ARAGON BACKGROUND.pdf.txt

Key socio economic data Aragã n is proud of its geostrategic location in the northern part of Spain between the Atlantic and Mediterranean

http://i3a. unizar. es, IT complex systems with the support of a super computer http://bifi. unizar. es

nanosciences http://ina. unizar. es, mathematics, physics, environment and materials. The University has also set up since 1988 â€oeoficinas de transferencia de resultado de investigacion (OTRI) â€

†the technological park AULA DEI http://www. zaxpark. com/web/guest with a strong focus

http://www. redaragon7pm. eu/index. php 5 Economic and social players Aragã n does not differ much from other spanish regions as regards the representation of economic and social players

Aragon adopted a first strategic planning for infrastructures of telecommunication. A se second one adopted in 2009 relates to information society, over the period 2009-2011.

providing 100%of the population with a large broadband at the level of 30 Mbps and 50%at the

level of 100 Mbps. The Region also launched an important process of opening of public sources, on

http://ec. europa. eu/enterprise/policies/innovation/files/ris-2012 en. pdf In short Aragon offers a rather complex and patchy ecosystem in research and innovation


SMART SPECIALISATION STRATEGY, ARAGON RIS3.pdf.txt

†On the Web portal â€oearagon participaâ€oe Place-based dimension of the RIS3 •How can Aragon use innovation to address the

•Core Working group: Ministry of Industry and Innovation •Aragon on the S3 platform since February 2012

telecommunications services †Integration of ICT in enterprises †Knowledge transfer †Boost of egovernment and open Government


SMART SPECIALISATION STRATEGY, ASTURIAS.pdf.txt

data facilitated by IDEPA. After that general introduction, we will discuss position in the last Regional

According to the latest population data, for the advancement of the Municipal Register to January 1 2011, Asturias has 1,

according to the latest data provided by the National Statistics Institute in Central Business Directory. This is a decrease from the previous year of 1. 3%.If

data, 2009 and 2010 The productive structure presents great weight of the industrial sector with 21.78%of the total

In view of the above data the main features of the Asturian economy and more specifically of its

With due caution with the data presented in Expert Assessment of RIS3 strategy for the region of Asturias, Spain †Miquel Barcelã 6

details in annex 5. 1. For every institution visited some basic data, functions and available figures are

soft computing) y la Asociacion Cluster TIC 78 empresas Sector TIC emergente pero aã n con poco peso

Data Sede W3c 80 personas Presupuesto 2011: 4 Mâ Pieza clave de una futura estrategia del sector TIC

Informaciã n Universidad de Oviedo, ver web http://www. uniovi. es 13:00-18:00 Reuniã n de trabajo en el IDEPA

ï The strategy has been iniciated by IDEPA with the preparation of some data based on enquiries and information already available, that will be completed by thematic

the sectorial panels and de KET groups ï The refered clusters in section 2, are considered the ones by the Spanish Ministerio

panels depending on their specialization ï So far, the different private agents and social leaders have had little participation in

ï By indirect data, like companies participating in Neotec programs (CDTI loans to based technology), EIBT certification by ANCES (National Association of CEEI€ s) or by

ï Cross-clustering capacity, entrepreneurship and the innovation capabilities of SMES and other strategic actions should be defined

Council, although their participation is already assured in the sectorial panels and de KET groups

reinforcing some priority clustering processes in a similar way than in some European regions c) Try to increase the participation of different private agents and social leaders in the process

i) Strategic actions fostering cross-clustering capacity, entrepreneurship and the innovation capabilities of SMES should be defined

ï European Centre for Soft Computing CENTROS TECNOLOGICOS ï Centro Tecnolã gico de Materiales no Metã¡

European Centre for Soft Computing ï Datos: doctores, publicaciones cientã ficas (revistas y libros), contribuciones a congresos

financiaciã n 5 primeros aã os †Contrato Programa con la Universidad de Oviedo para

European Centre for Soft Computing ECSC: Luis Magdalena, Director General y Raã l del Coso, Gerente


SMART SPECIALISATION STRATEGY, CANTABRIA.pdf.txt

Economic data ï¿The (Gross domestic product) GDP of Cantabria was 13.289,89 millions of â in 2011

Economic data ï¿GDP distribution ï¿Services 61 %ï¿Industry and energy 17 %ï¿Construction:

Economic data ï¿Industry GDP distribution ï¿34.72%Metal processing ï¿12.51%Food, beverages and

%Economic data ï¿Services GDP distribution ï¿26,87%Business services ï¿13,76%Tourism and hospitality

%Economic data ï¿The main export destinations ï¿France ï¿Germany ï¿Italy ï¿U k

Telecom, Space and new physical/maths applications ï¿Social Dynamics, Innovative Society and Security ï¿


SMART SPECIALISATION STRATEGY, CASTILLA LA MANCHA RIS3 ANEXX.pdf.txt

No obstante, en los à ltimos aã os estã¡registrando un cierto dinamismo como consecuencia de la alta aportaciã n de la

-30 a 34 aã os---165.944 -35 a 39 aã os---175.830 -40 a 44 aã os---167.799

2 Nivel de formaciã n Respecto a la proporciã n de poblaciã n mayor de 1

nacional alcanza el 10,60%,siendo Castilla analfabetismo, seguida muy de cerca por Extremadura con un 17,42

s de 16 aã os, la media nacion Castilla-La Mancha (sã lo Baleares y Extremadura tienen un porcentaje inferior

Se define como el porcentaje que representa la poblaciã n mayor de 64 aã os residente en la comunidad autã noma

poblaciã n menor de 16 aã os a 1 de enero del aã o considerado

hombres y 1. 038.720 mujeres), de los que 371.703 tienen 65 aã os o mã¡

Respecto a la proporciã n de poblaciã n mayor de 16 aã os, analfabeta y sin estudios, segã n datos de

s de 16 aã os, la media nacional llega al 24,28%,un 18,25%en La Mancha (sã lo Baleares y Extremadura tienen un porcentaje inferior

Se define como el porcentaje que representa la poblaciã n mayor de 64 aã os residente en la comunidad autã noma

poblaciã n menor de 16 aã os a 1 de enero del aã o considerado.

os o mã¡s produciã ndose la principal concentraciã n de 6 aã os, analfabeta y sin estudios, segã n datos de 2010 la media

La Mancha con un 17,55%,la comunidad autã noma con mayor à ndice de La Mancha hasta el 15,19%;

Se define como el porcentaje que representa la poblaciã n mayor de 64 aã os residente en la comunidad autã noma

Distribuciã n de los centros de educaciã n privados y pã blicos con conexiã n a Internet segã n el ancho

Distribuciã n de los centros de educaciã n privados y pã blicos con conexiã n a Internet segã n el ancho

Distribuciã n de los centros de educaciã n privados y pã blicos con conexiã n a Internet segã n el ancho

distribuciã n porcentual de centros con conexiã n a Internet en el curso 2010 Centros pã blicos:

centros con conexiã n a Internet en el curso 2010-2011 (CLM: Castilla-La entre la Regiã n y las á

s de 84 millones de euros de fondos FEDER en los à ltimos aã os

os, que transfieren los resultados de los proyectos de la investigaciã n desarrollada en la universidad al sector

s de 84 millones de euros de fondos FEDER en los à ltimos aã os

os, que transfieren los resultados de los proyectos de la investigaciã n desarrollada en la universidad al sector

s de 84 millones de euros de fondos FEDER en los à ltimos aã os

os, que transfieren los resultados de los proyectos de la investigaciã n desarrollada en la universidad al sector

Tras el importante esfuerzo realizado por la UCLM en los à ltimos aã os para conseguir incrementar la relaciã n

2007 2008 2009 2010 2011aã‘OS 25 labor para poder conseguir Los principales objetivos de la UCLM en materia de transferencia de conocimiento se basan en potenciar la

la UCLM en los à ltimos aã os para conseguir incrementar la relaciã n entre la investigaciã n universitaria y el entorno empresarial, se confirma que los resultados obtenidos suponen un

à ltimos aã os, segã n se aprecia en la siguiente grã¡fica Tabla 17:

à ltimos aã os, segã n se aprecia en la siguiente grã¡fica Evoluciã n de los contratos con empresas en la UCLM

presentando la siguiente evoluciã n por aã os Tabla 19: empresas e instituciones que contratan I+D con la UCLM

presentando la siguiente evoluciã n por aã os empresas e instituciones que contratan I+D con la UCLM

En los à ltimos aã os se han creado 6 spin-off y en el à ltimo aã o se

prã ximos diez aã os. Con este proyecto, se pretende un cambio radical en las tecnologã as de la informaciã n y la

prã ximos diez aã os. Con este proyecto, se pretende un cambio radical en las tecnologã as de la informaciã n y la

prã ximos diez aã os. Con este proyecto, se pretende un cambio radical en las tecnologã as de la informaciã n y la

os Parques Cientã ficos Tecnolã gicos (Campus externo Alcalã¡de Henares y Campus Guadalajara), en el emergente Campus de Bioenergã a, Energã a Inteligente y Biomedicina

Sistemas Distribuidos e Ingenierã a del Software Redes y Arquitecturas de Altas Prestaciones Tecnologã as Declarativas Aplicadas

Soft Management of Internet and Learning Materiales Magnã ticos (GMM Aceite de Oliva y grasas (GAO-UCLM

mercado, equipamiento hardware y distemas de software especã ficos para desarrollo de componentes y conjuntos

industriales, asã como simulaciones de 42 Laboratorio de Maderas (acreditado por ENAC): ) control de calidad y mejora de

mercado, equipamiento hardware y distemas de software especã ficos para desarrollo de componentes y conjuntos

omo simulaciones de RIS3 CASTILLA-LA MANCHA Centros de I+D EUCAT CIDIBIOC ATC-Centro Tecnolã gico residuos

•Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla •Instituto de Investigaciã n en Informã¡

Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha Instituto de Investigaciã n en Informã¡

ginas web propias de los Parques Cientã ficos y Tecnolã gicos CLÃ STERS El Clã ster Aeronã¡

Centro de Excelencia en Software Libre (CESCALM. Creado en 2006, su funciã n principal es difundir y promover el uso de las Tecnologã as de la Informaciã n y la Comunicaciã n

ginas web propias de los Parques Cientã ficos y El Clã ster Aeronã¡utico de Castilla-La Mancha es una asociaciã n sin á

Centro de Excelencia en Software Libre (CESCALM. Creado en 2006, su funciã n principal es difundir y promover el uso de las Tecnologã as de la Informaciã n y la Comunicaciã n

ios y servicios comunes y administrativos. La variedad y modernidad de sus comunicaciones y su conexiã n con el tejido empresarial

ginas web propias de los Parques Cientã ficos y La Mancha es una asociaciã n sin á

Centro de Excelencia en Software Libre (CESCALM. Creado en 2006, su funciã n principal es difundir y promover el uso de las Tecnologã as de la Informaciã n y la Comunicaciã n

Fruto de la experiencia adquirida durante esos aã os se constituye INNOVARED por los seis CLIPE que en ese

ios, cursos, jornadas tã cnicas, encuentros sectoriales) dirigidas a las empresas y en las que se

à os se constituye INNOVARED por los seis CLIPE que en ese momento existã an en las localidades de Alcã¡

ios, cursos, jornadas tã cnicas, encuentros sectoriales) dirigidas a las empresas y en las que se

os, dando preferencia a los promotores que tienen un proyecto innovador o de base tecnolã gica.

Ministerio de Ciencia e Innovaciã n. La distinciã n se obtiene para un periodo de tres aã os que se

de tres aã os que se renueva o no en funciã n de las actuaciones de las ciudades en ese periodo.

à ltimos aã os ha provocado la falta de rentabilidad de las explotaciones, impidiendo remunerar adecuadamente la

os del mercado de bajo precio, tanto en graneles como en envasado, lo que redunda en una escasa remuneraciã n de la uva

à ltimos aã os ha provocado la falta de rentabilidad de las munerar adecuadamente la

os, pasando de 1. 860.000 animales en el aã o 2010 a 3. 145.000 animales en el aã o 2012

Mancha ha habido una evoluciã n ascendente del censo de ganado porcino a lo largo de los aã os, pasando de

Mancha ha habido una evoluciã n ascendente del censo de ganado porcino a lo largo de los aã os, pasando de

os de gama alta debido a la situaciã n econã mica actual Incremento de los costes de materia prima

Castilla-La Mancha, con una producciã n media en los à ltimos aã os en torno a los 40 millones de

La Mancha, con una producciã n media en los à ltimos aã os en torno a los 40 millones de kilogramos

La Mancha, con una producciã n media en los à ltimos aã os en torno a los 40 millones de kilogramos

Desde hace aã os las empresas trabajan impulsando inversiones orientadas a ofrecer al mercado nuevos productos y

Desde hace aã os las empresas trabajan impulsando inversiones orientadas a ofrecer al mercado nuevos productos y

Desde hace aã os las empresas trabajan impulsando inversiones orientadas a ofrecer al mercado nuevos productos y

%Existen algunos pequeã os â€oeclusters†de fabricaciã n de mueble en Castilla concentra un importante nã mero de fabricantes de mueble de hogar de madera maciza, al igual que en Illescas, Yeles

%Existen algunos pequeã os â€oeclusters†de fabricaciã n de mueble en Castilla-La Mancha; la poblaciã n de Sonseca (Toledo), donde se

Toledo), Montealegre del Castillo (Albacete), que reã ne a fabricantes de mueble tapizado, Bolaã os de Calatrava (Ciudad Real

tapizado, Bolaã os de Calatrava (Ciudad Real donde se concentran algunas empresas de mueble de baã o y La Gineta (Albacete) donde se ubican varias empresas de

producciã n (Diseã o Asistido por Ordenador (CAD), Ingenierã a Asistida por Computador (CAE), Fabricaciã n Asistid

producciã n (Diseã o Asistido por Ordenador (CAD), Ingenierã a Asistida por Computador (CAE), Fabricaciã n Asistid

ios tecnolã gicos adecuados y falta de inversiã n en I+D+i para la mejora de los productos y

producciã n (Diseã o Asistido por Ordenador (CAD), Ingenierã a Asistida por Computador (CAE), Fabricaciã n Asistida por

del calzado en los à ltimos aã os. El futuro de estos sectores estã¡directamente relacionado con la capacidad de sus empresas d

que se produjo a principio de los aã os 2000. En general, e partidas presupuestarias especã ficas.

del calzado en los à ltimos aã os. El futuro de estos sectores estã¡directamente relacionado con la capacidad de sus empresas d

"que se produjo a principio de los aã os 2000. En general, el sector invierte poco en I+D+i y sã lo las grandes compaã Ã as emplean

del calzado en los à ltimos aã os. El futuro de estos sectores estã¡directamente relacionado con la capacidad de sus empresas de

morfomã tricas de los pies de los niã os en edad escolar El sector textil se caracteriza por su versatilidad que se expresa a travã s de proyectos de colaboraciã n intersectorial con o

quinas y robots y el desarrollo de herramientas y dispositivos (sensores y software) facilitarã¡el control y la comunicaciã

morfomã tricas de los pies de los niã os en edad escolar El sector textil se caracteriza por su versatilidad que se expresa a travã s de proyectos de colaboraciã n intersectorial con o

quinas y robots y el desarrollo de herramientas y dispositivos (sensores y software) facilitarã¡el control y la comunicaciã

quinas y robots y el desarrollo de herramientas y dispositivos (sensores y software) facilitarã¡el control y la comunicaciã n entre

os, el bajo à ndice de pernoctaciã n es una de las debilidades que pueden mejorarse aprovechando las posibilidades de mejora de puesta en valor de los activos de la regiã n, aprovechando la innovaciã n

os mã¡s ricos en patrimonio cultural de Espaã a. Entre los recursos se encuentran dos ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, Toledo y Cuenca, 478

Servicios de internet y telefonã a para seguir en contacto con sus familias y universidades

os Innovaciã n en la promociã n del Turismo en Castilla Hay un margen de mejora e innovaciã n de la promociã n turã stica especialmente en medios y redes sociales (en

Servicios de internet y telefonã a para seguir en contacto con sus familias y universidades

turismo patrimonial, medioambiental, cinegã tico, termal, para mayores de 55 aã os, etc, †el Gobierno de Castilla

Diseã o de programas dirigidos a mayores de 55 aã os, los segmentos para niã os (10-13 aã os) y

Servicios de internet y telefonã a para seguir en contacto con sus familias y universidades

l, cinegã tico, termal, para mayores de 55 aã os, etc, †el Gobierno de Castilla-La

13 aã os) y para jã venes (14-18 Hay un margen de mejora e innovaciã n de la promociã n turã stica especialmente en medios y redes sociales

gina web del sector tanto en la vertiente y privada, ha ido evolucionando con rapidez teniendo

vuelca en las redes sociales, la relevancia de los seguidores de la web y/o del contenido en los medios

Existen iniciativas interesantes que testar, ampliar, evaluar como blogs propiciados por la administraciã n para difundir las

bondades del turismo regional (ej. http://www. turismocastillalamancha. com/blog/clubes Los diferentes agentes del sistema de I+D+i tienen un papel que desempeã ar en este impulso

gina web del sector tanto en la vertiente y privada, ha ido evolucionando con rapidez teniendo

vuelca en las redes sociales, la relevancia de los seguidores de la web y/o del contenido en los medios

Existen iniciativas interesantes que testar, ampliar, evaluar como blogs propiciados por la administraciã n para difundir las

http://www. turismocastillalamancha. com/blog/clubes-calidad /Los diferentes agentes del sistema de I+D+i tienen un papel que desempeã ar en este impulso

gina web del sector tanto en la vertiente y privada, ha ido evolucionando con rapidez teniendo

vuelca en las redes sociales, la relevancia de los seguidores de la web y/o del contenido en los medios

Existen iniciativas interesantes que testar, ampliar, evaluar como blogs propiciados por la administraciã n para difundir las

4 aã os) para ofrecer una formaciã n multidisciplinar, abarcando los campos bã¡sicos de Ciencias Empresariales, Derecho

4 aã os) para ofrecer una formaciã n multidisciplinar, abarcando los campos bã¡sicos de Ciencias Empresariales, Derecho

4 aã os) para ofrecer una formaciã n multidisciplinar, abarcando los campos bã¡sicos de Ciencias Empresariales, Derecho

en el sector civil en los prã ximos aã os •Interã s de las Administraciones pã blicas por desarrollar el

os requisitos de diseã o de las futuras aeronaves aeronaves, satã lites artificiales y tanto sistemas de comunicaciã n y navegaciã n como sus indicadores y elementos de manejo

en el sector civil en los prã ximos aã os Interã s de las Administraciones pã blicas por desarrollar el

No obstante el potencial de crecimiento que arrojan los datos oficiales de los à ltimos aã os deben observarse con cautela debi

estructuras de aeronaves asã como sistemas y software capaces de dar respuesta a las operaciones que realizan

No obstante el potencial de crecimiento que arrojan los datos oficiales de los à ltimos aã os deben observarse con cautela debi

estructuras de aeronaves asã como sistemas y software capaces de dar respuesta a las operaciones que realizan

No obstante el potencial de crecimiento que arrojan los datos oficiales de los à ltimos aã os deben observarse con cautela

sujeta a un crecimiento importante en los prã ximos aã os Efecto en el Sector Agroindustrial

a un crecimiento importante en los prã ximos aã os El proyecto podrã a favorecer tambiã n de forma indirecta a los sectores agrã cola e industrial, sectores de mucho

deben tambiã n dar respuesta a los desafã os sociales defin La participaciã n debe concebir soluciones orientadas por la demanda, que traduce las

En otras regiones de Europa el fenã meno del crowdsourcing supone una oportunidad para los emprendedores innovadores

El crowdsourcing es un tipo de actividad en lã nea lucro o empresa, propone a un grupo de individuos mediante una convocatoria abierta flexible la realizaciã n libre y voluntari

deben tambiã n dar respuesta a los desafã os sociales definidos en el Horizonte 2020

uropa el fenã meno del crowdsourcing 3 o del crowfounding (micromecenazgo especializado oportunidad para los emprendedores innovadores para comenzar el desarrollo de una idea, refinarla

El crowdsourcing es un tipo de actividad en lã nea participativa en la que una persona, instituciã n, organizaciã n

las ayudas desde el 2011, sin embargo quedan proyectos activos de aã os anteriores /ANEXOS

las ayudas desde el 2011, sin embargo quedan proyectos activos de aã os anteriores 86

os que configuran un punto de partida http://pid. ics. jccm. es recoge los principales indicadores de investigaciã n en salud de CLM, e incluso actualiza los datos

â'La realizaciã n de unos 200 Proyectos de I+D con una media de duraciã n de tres aã os

AÑOS AUTONà MICAS 2004 4 2005 10 2006 20 2007 35 2008 48 2009 45

La realizaciã n de unos 200 Proyectos de I+D con una media de duraciã n de tres aã os en

La realizaciã n de unos 200 Proyectos de I+D con una media de duraciã n de tres aã os en

os proyectos de I+D concluidos. Las lã neas de investigaciã n bã¡sicas y pre

ios con empresas privadas. Casi todas ellas FACTORES EXTRÃ NSECOS Persistencia de la crisis econã mica y restricciones

comportamientos, supone atender importantes desafã os como la disminuciã n de la obesidad infantil, el

comportamientos, supone atender importantes desafã os como la disminuciã n de la obesidad infantil, el

comportamientos, supone atender importantes desafã os como la disminuciã n de la obesidad infantil, el

medidas alineadas a responder a los desafã os trazados en la Estrategia de Especializaciã n Inteligente de Castilla

medidas alineadas a responder a los desafã os trazados en la Estrategia de Especializaciã n Inteligente de Castilla

medidas alineadas a responder a los desafã os trazados en la Estrategia de Especializaciã n Inteligente de Castilla-La

Conexiã n a Internet. El 100%de los ciudadanos castellano Internet, utilizando una tecnologã a diferente segã n el lugar de residencia (97,86%por ADSL;

0, 03%por satã lite 2mbps; 0, 92%a travã s de WIMAX, el 0, 78%a travã s de 3g y el 0, 41%restante puede acogerse

a la soluciã n de /ANEXOS Seguimiento, informaciã n y vigilancia de los sectores estratã gicos de CLM

Sobre las infraestructuras facilitadoras del uso de las TIC (Internet, telefonã a mã vil centros de apoyo) de la regiã n destacan los siguientes datos

0, 92%a travã s de WIMAX, el 0, 78%a travã s de 3g y el 0, 41%restante puede acogerse

facilitadoras del uso de las TIC (Internet, telefonã a mã vil manchegos tienen la posibilidad de conectarse a

0, 92%a travã s de WIMAX, el 0, 78%a travã s de 3g y el 0, 41%restante puede acogerse

acceso de 1 Mbps incluida dentro del ámbito del nuevo servici vigor el pasado 1 de enero de 2012.

acceso de velocidad mã nima de 2 Mbps a mã¡s de 400 pequeã os nã cleos de poblaciã n rurales donde los

operadores de telecomunicaciã n no tienen interã s en implantarse Telefonã a mã vil. El 99,59%de la poblaciã n tiene acceso a este servicio

Centros pã blicos de acceso a Internet Sociedad de la Informaciã n, existe una Red de Centros PÃ blicos de acceso gratuito a internet.

Esta red, una de las mã¡s grandes a nivel nacional, estã¡distribuida por toda la regiã n beneficiando a mã¡

2 aã os con casi 10 puntos porcentuales. Tambiã n se consolida la tendencia actual de que las viviendas tengan la

%â'Respecto a usuarios de internet, en à ltimo aã o, el acceso a redes sociales se ha disparado al 59,5%,casi 10 puntos por encima respecto al 2011.

â'En las empresas de 10 o menos empleados el 55,2%de las empresas disponen de acceso a Internet.

gina Web. El porcentaje de empresas que cuenta con conexiã n de banda ancha mã vil ha crecido del 27,5%en 2011 al 31,9%en 2012

acceso de 1 Mbps incluida dentro del ámbito del nuevo servicio universal de telecomunicaciones que entrã en

acceso de velocidad mã nima de 2 Mbps a mã¡s de 400 pequeã os nã cleos de poblaciã n rurales donde los

operadores de telecomunicaciã n no tienen interã s en implantarse El 99,59%de la poblaciã n tiene acceso a este servicio

os pã blicos de acceso a Internet. Para reducir la brecha digital y alcanzar una plena incorporaciã n a la

Sociedad de la Informaciã n, existe una Red de Centros PÃ blicos de acceso gratuito a internet.

Actualmente, el 62,8%de los hogares en Castilla-La Mancha accede a Internet y el 61,6%a Internet de banda

2 aã os con casi 10 puntos porcentuales. Tambiã n se consolida la tendencia actual de que las viviendas tengan la

Respecto a usuarios de internet, en 2012 el 65,5%de los manchegos son usuarios y navegan por la Red.

de Internet En las empresas de 10 o menos empleados el 55,2%de las empresas disponen de acceso a Internet.

De ellas el 95,8%cuenta con una conexiã n de Banda ancha y el 21%cuenta con pã¡

gina Web. El porcentaje de empresas que ta con conexiã n de banda ancha mã vil ha crecido del 27,5%en 2011 al 31,9%en 2012

acceso de velocidad mã nima de 2 Mbps a mã¡s de 400 pequeã os nã cleos de poblaciã n rurales donde los

Para reducir la brecha digital y alcanzar una plena incorporaciã n a la Sociedad de la Informaciã n, existe una Red de Centros PÃ blicos de acceso gratuito a internet.

Esta red, una de las istribuida por toda la regiã n beneficiando a mã¡s de 750 localidades y por tanto

La Mancha accede a Internet y el 61,6%a Internet de banda o de los indicadores que mayor crecimiento ha experimentado en los à ltimos

2 aã os con casi 10 puntos porcentuales. Tambiã n se consolida la tendencia actual de que las viviendas tengan la

l total de los usuarios de Internet En las empresas de 10 o menos empleados el 55,2%de las empresas disponen de acceso a Internet.

De ellas el 95,8%cuenta con una conexiã n de Banda ancha y el 21%cuenta con pã¡

gina Web. El porcentaje de empresas que RIS3 CASTILLA-LA MANCHA â'Por otro lado, el 97,7%las empresas de mã¡

s de 10 empleados disponen de Internet de las que el 97,6%es de banda ancha fija.

empresas con acceso a Internet el 34,3%es mediante telefonã a mã vil de Banda ancha (mã dem 3g.

que se le da a Internet es la bã squeda de informaciã n (95,3%)y servicios bancarios y financieros (85%.

ginas web de la Administraciã n en el 2012, el 29,7%han enviado formularios cumplimentados y el 38,4%se ha descargado documentos oficiales.

PP. a travã s de Internet y el 59,1%realiza la gestiã n administrativa completa

s de 10 empleados disponen de Internet de las que el 97,6%es de banda ancha fija.

empresas con acceso a Internet el 34,3%es mediante telefonã a mã vil de Banda ancha (mã dem 3g.

que se le da a Internet es la bã squeda de informaciã n (95,3%)y servicios bancarios y financieros (85%.

ginas web de la Administraciã n en el 2012, el 29,7%han enviado formularios cumplimentados y el 38,4%se ha descargado documentos oficiales.

PP. a travã s de Internet y el 59,1%realiza la gestiã n administrativa completa

n disponibles a travã s de Internet para consulta y descarga de formularios. De ellos, el ciudadano

s de 10 empleados disponen de Internet de las que el 97,6%es de s por motivos de trabajo.

empresas con acceso a Internet el 34,3%es mediante telefonã a mã vil de Banda ancha (mã dem 3g.

que se le da a Internet es la bã squeda de informaciã n (95,3%)y servicios bancarios y financieros (85%.

ginas web de la Administraciã n en el 2012, el 29,7%han enviado formularios cumplimentados y el 38,4%se ha descargado documentos oficiales.

PP. a travã s de Internet y el 59,1%realiza la gestiã n administrativa completa

sico de 2 Mbps dentro del ámbito del servicio universal â'Considerar soluciones de banda ancha satelitales como complementarias a los despliegues de red terrestre de

sico de 2 Mbps dentro del ámbito del servicio universal uciones de banda ancha satelitales como complementarias a los despliegues de red terrestre de

Potenciar la creaciã n de mecanismos que certifiquen que un sitio web ofrece al ciudadano garantã as de

sico de 2 Mbps dentro del ámbito del servicio universal uciones de banda ancha satelitales como complementarias a los despliegues de red terrestre de

uen que un sitio web ofrece al ciudadano garantã as de RIS3 CASTILLA-LA MANCHA

â'Desarrollar todas las oportunidades y desafã os que para las TIC supone el desarrollo de conocimiento

internet",la red debe ser muy rã¡pida para favorecer el crecimiento econã mico Necesitamos internet mã¡

s rã¡pido para que la economã a crezca vigorosamente y genere puestos de trabajo y

garantizar, para 2020 que todos los europeos tengan acceso a unas velocidades de internet muy sup

encima de los 30 Mbps, y el 50%o mã¡s de los hogares europeos estã n abonados a accesos a internet por encima

de los 100 Mbps /ANEXOS Impulsar el sistema de l+D+i en Tecnologã as de la Informaciã n y las Comunicaciones

Fomentar programas de investigaciã n cientã fica y desarrollo tecnolã gico utilizando todas las siner

Desarrollar todas las oportunidades y desafã os que para las TIC supone el desarrollo de conocimiento

Necesitamos internet mã¡s rã¡pido para que la economã a crezca vigorosamente y genere puestos de trabajo y

todos los europeos tengan acceso a unas velocidades de internet muy sup el 50%o mã¡

s de los hogares europeos estã n abonados a accesos a internet por encima 103

Desarrollar todas las oportunidades y desafã os que para las TIC supone el desarrollo de conocimiento

Necesitamos internet mã¡s rã¡pido para que la economã a crezca vigorosamente y genere puestos de trabajo y

todos los europeos tengan acceso a unas velocidades de internet muy superiores, por el 50%o mã¡

s de los hogares europeos estã n abonados a accesos a internet por encima RIS3 CASTILLA-LA MANCHA

infraestructuras de comunicaciones mã viles mediante sistemas UMTS u otros sistemas terrestres incluidos en el anexo de la Decisiã n de la Comisiã n Europea 2009/766/CE

A Vodafone •En la banda de 800 MHZ, los operadores que resulten adjudicatarios y que dispongan de 10 MHZ

cobertura que permita el acceso a una velocidad de 30 megabits por segundo (Mbps) o superior, al

sico de 2 Mbps dentro del ámbito del servicio universal estipulado por la Ley General

inferiores a 10 Mbps. Sin embarg como acceso de banda ancha aquel acceso que garantiza una velocidad descendente igual al de un servicio de

acceso primario (2. 048 Kbps). Por tanto se propone incluir el servicio de acces del servicio universal

infraestructuras de comunicaciones mã viles mediante sistemas UMTS u otros sistemas terrestres incluidos en el anexo de la Decisiã n de la Comisiã n Europea 2009/766/CE que utilicen la banda

A Vodafone Le imponen unas obligaciones similares En la banda de 800 MHZ, los operadores que resulten adjudicatarios y que dispongan de 10 MHZ

cobertura que permita el acceso a una velocidad de 30 megabits por segundo (Mbps) o superior, al

sico de 2 Mbps dentro del ámbito del servicio universal estipulado por la Ley General

inferiores a 10 Mbps. Sin embargo, la Uniã n Internacional de Telecomunicaciones considera actualmente como acceso de banda ancha aquel acceso que garantiza una velocidad descendente igual al de un servicio de

acceso primario (2. 048 Kbps). Por tanto se propone incluir el servicio de acceso de 2 Mbps dentro del á

infraestructuras de comunicaciones mã viles mediante sistemas UMTS u otros sistemas terrestres que utilicen la banda de 900

cobertura que permita el acceso a una velocidad de 30 megabits por segundo (Mbps) o superior, al

sico de 2 Mbps dentro del ámbito del servicio universal estipulado por la Ley General

o de 2 Mbps dentro del ámbito RIS3 CASTILLA-LA MANCHA â'Considerar soluciones de banda ancha satelitales como complementarias a los despliegues de red terrestre de

Para garantizar un servicio de acceso de 30 Mbps en el aã o 2020, es preciso desplegar infraestructuras terrestres.

los objetivos marcados para el aã o 2020 (30 Mbps para todos los ciudadanos ï¿

Para garantizar un servicio de acceso de 30 Mbps en el aã o 2020, es preciso desplegar infraestructuras terrestres.

los objetivos marcados para el aã o 2020 (30 Mbps para todos los ciudadanos Promover la fabricaciã n y disponibilidad de terminales mã viles en la banda de 2. 6 GHZ.

Para garantizar un servicio de acceso de 30 Mbps en el aã o de proporcionar estas velocidades con las

interactuando con sus clientes y proveedores a travã s de internet y tecnologã as web, y realizando sus

ios y productos de empresas TIC acilitar el acceso universal a las TIC en Castilla-La Mancha

res a travã s de internet y tecnologã as web, y realizando sus transacciones a travã s del comercio electrã nico.

â'Desarrollar todas las oportunidades y desafã os que para las TIC supone el desarrollo de conocimiento

Potenciar la creaciã n de mecanismos que certifiquen que un sitio web ofrece al ciudadano garantã as de

Desarrollar todas las oportunidades y desafã os que para las TIC supone el desarrollo de conocimiento

web ofrece al ciudadano garantã as de Fomentar programas de investigaciã n cientã fica y desarrollo tecnolã gico utilizando todas las sinergias con

Desarrollar todas las oportunidades y desafã os que para las TIC supone el desarrollo de conocimiento

en Internet con apoyo a sectores clave, como promociã n turã stica y cultural transportadas por carretera en Castilla-La Mancha es de 55,8 millones de

en Internet con apoyo a sectores clave, como promociã n turã stica y cultural La Mancha es de 55,8 millones de

doce aã os El Gobierno de Castilla-La Mancha ha colaborado tambiã n con otras iniciativas pri

TICS (e-commerce), RFID, automatizaciã n, Sistemas de Informaciã n geogrã¡fica†â'Intermodalidad •Apoyo al desarrollo de una red de plataformas intermodales regionales en correlaciã n con las

commerce), RFID, automatizaciã n, Sistemas de Informaciã n geogrã¡fica†Apoyo al desarrollo de una red de plataformas intermodales regionales en correlaciã n con las

commerce), RFID, automatizaciã n, Sistemas de Informaciã n geogrã¡fica†Apoyo al desarrollo de una red de plataformas intermodales regionales en correlaciã n con las

s a cada uno de los actores del sistema ante desafã os para lograr una regiã n dinã¡

prã ximos aã os, con el fin de promover el desarrollo econã mico y bienestar de nuestra regiã n

s a cada uno de los actores del sistema ante desafã os para lograr una regiã n dinã¡

prã ximos aã os, con el fin de promover el desarrollo econã mico y bienestar de nuestra regiã n

s a cada uno de los actores del sistema ante desafã os para Durante este proceso dinã¡

Visiã n compartida de la innovaciã n, Desafã os, Anã¡lisis del escenario Revisiã n de las prioridades pasadas, Consistencia, Masa Crã tica

Visiã n compartida de la innovaciã n, Desafã os, Anã¡lisis del escenario las prioridades pasadas, Consistencia, Masa Crã tica

los desafã os que salen al encuentro de las oportunidades detectada ¿Cà mo estar mejor preparados?

trazã los desafã os que hay que abordar para obtener à xitos en el proceso de especializaciã n

los desafã os que salen al encuentro de las oportunidades detectada ¿Cà mo estar mejor preparados?

os obtenidos del anã¡lisis cuantitativo y cualitativo, las sugerencias extraã das de las diferentes Mesas, el grupo de trabajo tã cnico de la RIS3

trazã los desafã os que hay que abordar para obtener à xitos en el proceso de especializaciã n

Una vez establecidos los desafã os podã amos iniciar el diseã o del pla acciã n incluyendo medidas dirigidas a fortalecer los factores que

los desafã os que salen al encuentro de las oportunidades detectadas ¿Cà mo estar mejor preparados?

establecidos los desafã os podã amos iniciar el diseã o del plan de acciã n incluyendo medidas dirigidas a fortalecer los factores que

El plan de acciã n recoge medidas que dan respuesta a los desafã os propuestos declinando una serie de medidas por

El plan de acciã n recoge medidas que dan respuesta a los desafã os propuestos declinando una serie de medidas por

Desafã osdesafã os Reestructurar y consolidar el sistema de I+D+i de Castilla La Mancha D6

El plan de acciã n recoge medidas que dan respuesta a los desafã os propuestos declinando una serie de medidas por

uno de los desafã os propuestos. De esta manera se podrã¡monitorizar Ejemplo Indicador para el Desafã o 1 de la RIS

uno de los desafã os propuestos. De esta manera se podrã¡monitorizar el desempeã o de las medidas recetadas

uno de los desafã os la especializaciã n inteligente y capaz de compararlo con un nivel nacional

gina Web de la RIS3 2 Comunicaciã n en medios de comunicaciã n 3 Seminario de Presentaciã n

Benjamã n Garcia Montero Francisco Josã RÃ os Defez Jesã s Ochoa Bleda ESCUDO WEB SOFTWARE SLNE

Centro de Innovaciã n de Infraestructuras Inteligentes Lorente Piqueras S. A. Luis Calvo Adiego UNIARTE, S. A

Francisco Josã Rà os Defez Grupo In-Nova Samuel à lvarez Gonzã¡lez IDN Servicios Integrales S l

ESCUDO WEB SOFTWARE SLNE Carlos Rueda Galã¡n AMARANTO EUROGROUP, SL Luis Miguel Vindel Berenguel


< Back - Next >


Overtext Web Module V3.0 Alpha
Copyright Semantic-Knowledge, 1994-2011