Synopsis: Ict: Computer: Computer program: Software: Software system:


National Strategy on Digital Agenda for Romania.pdf.txt

functions and capabilities such as email, search engines, online music, chat, and radio broadcasts. with the goal of becoming a specially designated public library branch providing visually impaired persons with


NESTA Digital Social Innovation report.pdf.txt

-ent operating systems such as Windows and Android, open standards have fostered innovation by allowing technologies like web browsers to be implemented over dif

-ferent underlying platforms, avoiding pro -prietary systems and vendor lock in on the web. This was a hard

open source Android operating system and spawned innovation in applica -tions worldwide; Facebook has enabled the building of thousands of apps and

FB, Apple, Android Federated Social networks Diaspora Crowdsourcing Social web entrepreneurs Startup Europe Smart Cities Internet of

FB, Apple, Android Federated Social networks Diaspora Crowdsourcing Social web entrepreneurs Startup Europe Smart Cities Internet of


OECD _ ICT, E-BUSINESS AND SMEs_2004.pdf.txt

applications and operating systems and lowers the cost of ICT adoption Most competition authorities in OECD countries, independently or in co-operation with others in


Online services, including e-commerce, in the Single Market.pdf.txt

services. 11 Online retailing, online press, search engines, social networks, blogs, media streaming, online gambling and e-health are included in our analysis. The main focus

specific liability exemptions for information location services (search engine services) and hyperlinking services. Austria, Hungary, Spain and Portugal have adopted specific liability

exemptions for search engines according to which a company can benefit if it meets the conditions that hosting service providers are required to meet

video sharing sites, social networks and search engines, favoured the inclusion of those activities within the"safe harbour"regime

Where specific exemptions from liability for search engine services and hyperlinking services have not been included explicitly in national legislation,

not specify why a search engine should be classed as a hosting provider Similarly, there is divergent national case law on video-sharing sites

through Google's search engine. These advertisement links appear whenever a"keyword"that can be reserved by an economic operator corresponds to the word (s) entered as a request in

the search engine In the national proceedings LVMH (the holder of the"Louis vuitton"trademark) complained about the fact that both competitors and counterfeiters of the firm had reserved the keyword

In all those business models, the use of search engines has become widespread. Customers rely increasingly on search engines to find their preferred product or service.

Search engines charge advertisers on a pay-per-click basis. The trend is towards direct-response type

advertising instead of display advertising Publishers have focussed on the importance of advertising revenues which account for 50%of

or when it pays a search engine operator for an internet referencing service in order to facilitate access to its site by consumers domiciled in those various Member States

relativa a certos aspectos legais dos serviã§os da sociedade de informaã§Ã£o, em especial do comã rcio electrã nico, no mercado interno


Open Innovation - The Good, The Bad, The Uncertainties - Eliza Laura Coras.pdf.txt

digital amplifier industry, the open source software industry, the mobile operating system Android the biopharmaceutical industry, Procter&gamble, Italcementi, Deutsche telekom, Innocentive


Open Innovation 2.0.pdf.txt

through their iphone and Android phones, either by swiping the card on the Square device or by manu

a common open operating system that allows for the sharing of data between artifacts and present

or search engines, you realise that somehow these services have managed to go passed and beyond these problems.


Open innovation in SMEs Trends- motives and management challenges .pdf.txt

embedded Linux, Research Policy 35, 953†969 Herstatt, C.,Von Hippel, E.,1992. From experience:


Open innovation in SMEs Trends, motives and management challenges.pdf.txt

of embedded Linux. Research Policy 35, 953†969 Hoffman, W. H.,Schlosser, R.,2001. Success factors of strategic alliances


Open innovationinSMEs Trends,motives and management challenges.pdf.txt

of embedded Linux. Research Policy 35, 953†969 Hoffman, W. H.,Schlosser, R.,2001. Success factors of strategic alliances


Oxford_ European competitiveness in information technology and lon term scientific performance_2011.pdf.txt

The case of Microsoft in operating systems is an ob -vious example. Not surprisingly, in mobile phone


Policies in support of high growth innovative smes.pdf.txt

-ios about the combined effectiveness of general SME policy and high-growth SME policy. In any case, such

http://www. oseo. fr/os eo/oseo in english2 **Ireland High Potential Start-up (HPSU Funding by Enter


Policies in support of high-growth innovative SMEs - EU - Stefan Lilischkis.pdf.txt

-ios about the combined effectiveness of general SME policy and high-growth SME policy. In any case, such

http://www. oseo. fr/os eo/oseo in english2 **Ireland High Potential Start-up (HPSU Funding by Enter


Romania - North-East Region Smart Specialization Strategy.pdf.txt

safe software systems, mobile applications design, etc Horizontal priorities The Northeast regional Smart Specialization Strategy is designed to operate at 4 levels


SMART SPECIALISATION STRATEGY, ASTURIAS.pdf.txt

financiaciã n 5 primeros aã os †Contrato Programa con la Universidad de Oviedo para


SMART SPECIALISATION STRATEGY, CASTILLA LA MANCHA RIS3 ANEXX.pdf.txt

No obstante, en los à ltimos aã os estã¡registrando un cierto dinamismo como consecuencia de la alta aportaciã n de la

-30 a 34 aã os---165.944 -35 a 39 aã os---175.830 -40 a 44 aã os---167.799

2 Nivel de formaciã n Respecto a la proporciã n de poblaciã n mayor de 1

nacional alcanza el 10,60%,siendo Castilla analfabetismo, seguida muy de cerca por Extremadura con un 17,42

s de 16 aã os, la media nacion Castilla-La Mancha (sã lo Baleares y Extremadura tienen un porcentaje inferior

Se define como el porcentaje que representa la poblaciã n mayor de 64 aã os residente en la comunidad autã noma

poblaciã n menor de 16 aã os a 1 de enero del aã o considerado

hombres y 1. 038.720 mujeres), de los que 371.703 tienen 65 aã os o mã¡

Respecto a la proporciã n de poblaciã n mayor de 16 aã os, analfabeta y sin estudios, segã n datos de

s de 16 aã os, la media nacional llega al 24,28%,un 18,25%en La Mancha (sã lo Baleares y Extremadura tienen un porcentaje inferior

Se define como el porcentaje que representa la poblaciã n mayor de 64 aã os residente en la comunidad autã noma

poblaciã n menor de 16 aã os a 1 de enero del aã o considerado.

os o mã¡s produciã ndose la principal concentraciã n de 6 aã os, analfabeta y sin estudios, segã n datos de 2010 la media

La Mancha con un 17,55%,la comunidad autã noma con mayor à ndice de La Mancha hasta el 15,19%;

Se define como el porcentaje que representa la poblaciã n mayor de 64 aã os residente en la comunidad autã noma

s de 84 millones de euros de fondos FEDER en los à ltimos aã os

os, que transfieren los resultados de los proyectos de la investigaciã n desarrollada en la universidad al sector

s de 84 millones de euros de fondos FEDER en los à ltimos aã os

os, que transfieren los resultados de los proyectos de la investigaciã n desarrollada en la universidad al sector

s de 84 millones de euros de fondos FEDER en los à ltimos aã os

os, que transfieren los resultados de los proyectos de la investigaciã n desarrollada en la universidad al sector

Tras el importante esfuerzo realizado por la UCLM en los à ltimos aã os para conseguir incrementar la relaciã n

2007 2008 2009 2010 2011aã‘OS 25 labor para poder conseguir Los principales objetivos de la UCLM en materia de transferencia de conocimiento se basan en potenciar la

la UCLM en los à ltimos aã os para conseguir incrementar la relaciã n entre la investigaciã n universitaria y el entorno empresarial, se confirma que los resultados obtenidos suponen un

à ltimos aã os, segã n se aprecia en la siguiente grã¡fica Tabla 17:

à ltimos aã os, segã n se aprecia en la siguiente grã¡fica Evoluciã n de los contratos con empresas en la UCLM

presentando la siguiente evoluciã n por aã os Tabla 19: empresas e instituciones que contratan I+D con la UCLM

presentando la siguiente evoluciã n por aã os empresas e instituciones que contratan I+D con la UCLM

En los à ltimos aã os se han creado 6 spin-off y en el à ltimo aã o se

prã ximos diez aã os. Con este proyecto, se pretende un cambio radical en las tecnologã as de la informaciã n y la

prã ximos diez aã os. Con este proyecto, se pretende un cambio radical en las tecnologã as de la informaciã n y la

prã ximos diez aã os. Con este proyecto, se pretende un cambio radical en las tecnologã as de la informaciã n y la

os Parques Cientã ficos Tecnolã gicos (Campus externo Alcalã¡de Henares y Campus Guadalajara), en el emergente Campus de Bioenergã a, Energã a Inteligente y Biomedicina

ios y servicios comunes y administrativos. La variedad y modernidad de sus comunicaciones y su conexiã n con el tejido empresarial

Fruto de la experiencia adquirida durante esos aã os se constituye INNOVARED por los seis CLIPE que en ese

ios, cursos, jornadas tã cnicas, encuentros sectoriales) dirigidas a las empresas y en las que se

à os se constituye INNOVARED por los seis CLIPE que en ese momento existã an en las localidades de Alcã¡

ios, cursos, jornadas tã cnicas, encuentros sectoriales) dirigidas a las empresas y en las que se

os, dando preferencia a los promotores que tienen un proyecto innovador o de base tecnolã gica.

Ministerio de Ciencia e Innovaciã n. La distinciã n se obtiene para un periodo de tres aã os que se

de tres aã os que se renueva o no en funciã n de las actuaciones de las ciudades en ese periodo.

à ltimos aã os ha provocado la falta de rentabilidad de las explotaciones, impidiendo remunerar adecuadamente la

os del mercado de bajo precio, tanto en graneles como en envasado, lo que redunda en una escasa remuneraciã n de la uva

à ltimos aã os ha provocado la falta de rentabilidad de las munerar adecuadamente la

os, pasando de 1. 860.000 animales en el aã o 2010 a 3. 145.000 animales en el aã o 2012

Mancha ha habido una evoluciã n ascendente del censo de ganado porcino a lo largo de los aã os, pasando de

Mancha ha habido una evoluciã n ascendente del censo de ganado porcino a lo largo de los aã os, pasando de

os de gama alta debido a la situaciã n econã mica actual Incremento de los costes de materia prima

Castilla-La Mancha, con una producciã n media en los à ltimos aã os en torno a los 40 millones de

La Mancha, con una producciã n media en los à ltimos aã os en torno a los 40 millones de kilogramos

La Mancha, con una producciã n media en los à ltimos aã os en torno a los 40 millones de kilogramos

Desde hace aã os las empresas trabajan impulsando inversiones orientadas a ofrecer al mercado nuevos productos y

Desde hace aã os las empresas trabajan impulsando inversiones orientadas a ofrecer al mercado nuevos productos y

Desde hace aã os las empresas trabajan impulsando inversiones orientadas a ofrecer al mercado nuevos productos y

%Existen algunos pequeã os â€oeclusters†de fabricaciã n de mueble en Castilla concentra un importante nã mero de fabricantes de mueble de hogar de madera maciza, al igual que en Illescas, Yeles

%Existen algunos pequeã os â€oeclusters†de fabricaciã n de mueble en Castilla-La Mancha; la poblaciã n de Sonseca (Toledo), donde se

Toledo), Montealegre del Castillo (Albacete), que reã ne a fabricantes de mueble tapizado, Bolaã os de Calatrava (Ciudad Real

tapizado, Bolaã os de Calatrava (Ciudad Real donde se concentran algunas empresas de mueble de baã o y La Gineta (Albacete) donde se ubican varias empresas de

ios tecnolã gicos adecuados y falta de inversiã n en I+D+i para la mejora de los productos y

del calzado en los à ltimos aã os. El futuro de estos sectores estã¡directamente relacionado con la capacidad de sus empresas d

que se produjo a principio de los aã os 2000. En general, e partidas presupuestarias especã ficas.

del calzado en los à ltimos aã os. El futuro de estos sectores estã¡directamente relacionado con la capacidad de sus empresas d

"que se produjo a principio de los aã os 2000. En general, el sector invierte poco en I+D+i y sã lo las grandes compaã Ã as emplean

del calzado en los à ltimos aã os. El futuro de estos sectores estã¡directamente relacionado con la capacidad de sus empresas de

morfomã tricas de los pies de los niã os en edad escolar El sector textil se caracteriza por su versatilidad que se expresa a travã s de proyectos de colaboraciã n intersectorial con o

morfomã tricas de los pies de los niã os en edad escolar El sector textil se caracteriza por su versatilidad que se expresa a travã s de proyectos de colaboraciã n intersectorial con o

os, el bajo à ndice de pernoctaciã n es una de las debilidades que pueden mejorarse aprovechando las posibilidades de mejora de puesta en valor de los activos de la regiã n, aprovechando la innovaciã n

os mã¡s ricos en patrimonio cultural de Espaã a. Entre los recursos se encuentran dos ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, Toledo y Cuenca, 478

os Innovaciã n en la promociã n del Turismo en Castilla Hay un margen de mejora e innovaciã n de la promociã n turã stica especialmente en medios y redes sociales (en

turismo patrimonial, medioambiental, cinegã tico, termal, para mayores de 55 aã os, etc, †el Gobierno de Castilla

Diseã o de programas dirigidos a mayores de 55 aã os, los segmentos para niã os (10-13 aã os) y

l, cinegã tico, termal, para mayores de 55 aã os, etc, †el Gobierno de Castilla-La

13 aã os) y para jã venes (14-18 Hay un margen de mejora e innovaciã n de la promociã n turã stica especialmente en medios y redes sociales

4 aã os) para ofrecer una formaciã n multidisciplinar, abarcando los campos bã¡sicos de Ciencias Empresariales, Derecho

4 aã os) para ofrecer una formaciã n multidisciplinar, abarcando los campos bã¡sicos de Ciencias Empresariales, Derecho

4 aã os) para ofrecer una formaciã n multidisciplinar, abarcando los campos bã¡sicos de Ciencias Empresariales, Derecho

en el sector civil en los prã ximos aã os •Interã s de las Administraciones pã blicas por desarrollar el

os requisitos de diseã o de las futuras aeronaves aeronaves, satã lites artificiales y tanto sistemas de comunicaciã n y navegaciã n como sus indicadores y elementos de manejo

en el sector civil en los prã ximos aã os Interã s de las Administraciones pã blicas por desarrollar el

No obstante el potencial de crecimiento que arrojan los datos oficiales de los à ltimos aã os deben observarse con cautela debi

No obstante el potencial de crecimiento que arrojan los datos oficiales de los à ltimos aã os deben observarse con cautela debi

No obstante el potencial de crecimiento que arrojan los datos oficiales de los à ltimos aã os deben observarse con cautela

sujeta a un crecimiento importante en los prã ximos aã os Efecto en el Sector Agroindustrial

a un crecimiento importante en los prã ximos aã os El proyecto podrã a favorecer tambiã n de forma indirecta a los sectores agrã cola e industrial, sectores de mucho

deben tambiã n dar respuesta a los desafã os sociales defin La participaciã n debe concebir soluciones orientadas por la demanda, que traduce las

deben tambiã n dar respuesta a los desafã os sociales definidos en el Horizonte 2020

las ayudas desde el 2011, sin embargo quedan proyectos activos de aã os anteriores /ANEXOS

las ayudas desde el 2011, sin embargo quedan proyectos activos de aã os anteriores 86

os que configuran un punto de partida http://pid. ics. jccm. es recoge los principales indicadores de investigaciã n en salud de CLM, e incluso actualiza los datos

â'La realizaciã n de unos 200 Proyectos de I+D con una media de duraciã n de tres aã os

AÑOS AUTONà MICAS 2004 4 2005 10 2006 20 2007 35 2008 48 2009 45

La realizaciã n de unos 200 Proyectos de I+D con una media de duraciã n de tres aã os en

La realizaciã n de unos 200 Proyectos de I+D con una media de duraciã n de tres aã os en

os proyectos de I+D concluidos. Las lã neas de investigaciã n bã¡sicas y pre

ios con empresas privadas. Casi todas ellas FACTORES EXTRÃ NSECOS Persistencia de la crisis econã mica y restricciones

comportamientos, supone atender importantes desafã os como la disminuciã n de la obesidad infantil, el

comportamientos, supone atender importantes desafã os como la disminuciã n de la obesidad infantil, el

comportamientos, supone atender importantes desafã os como la disminuciã n de la obesidad infantil, el

medidas alineadas a responder a los desafã os trazados en la Estrategia de Especializaciã n Inteligente de Castilla

medidas alineadas a responder a los desafã os trazados en la Estrategia de Especializaciã n Inteligente de Castilla

medidas alineadas a responder a los desafã os trazados en la Estrategia de Especializaciã n Inteligente de Castilla-La

s de 400 pequeã os nã cleos de poblaciã n rurales donde los operadores de telecomunicaciã n no tienen interã s en implantarse

2 aã os con casi 10 puntos porcentuales. Tambiã n se consolida la tendencia actual de que las viviendas tengan la

s de 400 pequeã os nã cleos de poblaciã n rurales donde los operadores de telecomunicaciã n no tienen interã s en implantarse

os pã blicos de acceso a Internet. Para reducir la brecha digital y alcanzar una plena incorporaciã n a la

2 aã os con casi 10 puntos porcentuales. Tambiã n se consolida la tendencia actual de que las viviendas tengan la

s de 400 pequeã os nã cleos de poblaciã n rurales donde los Para reducir la brecha digital y alcanzar una plena incorporaciã n a la

2 aã os con casi 10 puntos porcentuales. Tambiã n se consolida la tendencia actual de que las viviendas tengan la

â'Desarrollar todas las oportunidades y desafã os que para las TIC supone el desarrollo de conocimiento

Desarrollar todas las oportunidades y desafã os que para las TIC supone el desarrollo de conocimiento

Desarrollar todas las oportunidades y desafã os que para las TIC supone el desarrollo de conocimiento

ios y productos de empresas TIC acilitar el acceso universal a las TIC en Castilla-La Mancha

â'Desarrollar todas las oportunidades y desafã os que para las TIC supone el desarrollo de conocimiento

Desarrollar todas las oportunidades y desafã os que para las TIC supone el desarrollo de conocimiento

Desarrollar todas las oportunidades y desafã os que para las TIC supone el desarrollo de conocimiento

doce aã os El Gobierno de Castilla-La Mancha ha colaborado tambiã n con otras iniciativas pri

s a cada uno de los actores del sistema ante desafã os para lograr una regiã n dinã¡

prã ximos aã os, con el fin de promover el desarrollo econã mico y bienestar de nuestra regiã n

s a cada uno de los actores del sistema ante desafã os para lograr una regiã n dinã¡

prã ximos aã os, con el fin de promover el desarrollo econã mico y bienestar de nuestra regiã n

s a cada uno de los actores del sistema ante desafã os para Durante este proceso dinã¡

Visiã n compartida de la innovaciã n, Desafã os, Anã¡lisis del escenario Revisiã n de las prioridades pasadas, Consistencia, Masa Crã tica

Visiã n compartida de la innovaciã n, Desafã os, Anã¡lisis del escenario las prioridades pasadas, Consistencia, Masa Crã tica

los desafã os que salen al encuentro de las oportunidades detectada ¿Cà mo estar mejor preparados?

trazã los desafã os que hay que abordar para obtener à xitos en el proceso de especializaciã n

los desafã os que salen al encuentro de las oportunidades detectada ¿Cà mo estar mejor preparados?

os obtenidos del anã¡lisis cuantitativo y cualitativo, las sugerencias extraã das de las diferentes Mesas, el grupo de trabajo tã cnico de la RIS3

trazã los desafã os que hay que abordar para obtener à xitos en el proceso de especializaciã n

Una vez establecidos los desafã os podã amos iniciar el diseã o del pla acciã n incluyendo medidas dirigidas a fortalecer los factores que

los desafã os que salen al encuentro de las oportunidades detectadas ¿Cà mo estar mejor preparados?

establecidos los desafã os podã amos iniciar el diseã o del plan de acciã n incluyendo medidas dirigidas a fortalecer los factores que

El plan de acciã n recoge medidas que dan respuesta a los desafã os propuestos declinando una serie de medidas por

El plan de acciã n recoge medidas que dan respuesta a los desafã os propuestos declinando una serie de medidas por

Desafã osdesafã os Reestructurar y consolidar el sistema de I+D+i de Castilla La Mancha D6

El plan de acciã n recoge medidas que dan respuesta a los desafã os propuestos declinando una serie de medidas por

uno de los desafã os propuestos. De esta manera se podrã¡monitorizar Ejemplo Indicador para el Desafã o 1 de la RIS

uno de los desafã os propuestos. De esta manera se podrã¡monitorizar el desempeã o de las medidas recetadas

uno de los desafã os la especializaciã n inteligente y capaz de compararlo con un nivel nacional

Benjamã n Garcia Montero Francisco Josã RÃ os Defez Jesã s Ochoa Bleda ESCUDO WEB SOFTWARE SLNE

Francisco Josã Rà os Defez Grupo In-Nova Samuel à lvarez Gonzã¡lez IDN Servicios Integrales S l


SMART SPECIALISATION STRATEGY, CASTILLA LA MANCHA RIS3.pdf.txt

7. 2 DESAFÃ OS GENERALES 7. 3 MEDIDAS DEL PLAN DE ACCIÃ N 7. 4 SINERGIAS CON OTRAS REGIONES Y PROYECTOS PILOTO

OS GENERALES MEDIDAS DEL PLAN DE ACCIÃ N SINERGIAS CON OTRAS REGIONES Y PROYECTOS PILOTO

debilidades del sistema regional de I+D+i del que emergen los desafã os detectados para la

El concepto S3 aparece a mediados de los aã os 2000 en el debate europeo, con la iniciativa

debilidades del sistema regional de I+D+i del que emergen los desafã os detectados para la

El concepto S3 aparece a mediados de los aã os 2000 en el debate europeo, con la iniciativa

debilidades del sistema regional de I+D+i del que emergen los desafã os detectados para la

El concepto S3 aparece a mediados de los aã os 2000 en el debate europeo, con la iniciativa

desafã os que resultan de los diferentes anã¡lisis innovadoras con potencial de arrastre El Capã tulo 8â seã ala la envolvente financiera pã blica y privada que puede impactar en la

desafã os que resultan de los diferentes anã¡lisis, y que permitan la emergencia de actividades

sistema de I+D+i sobre expectativas, desafã os y mã¡rgenes de mejora existentes

sistema de I+D+i sobre expectativas, desafã os y mã¡rgenes de mejora existentes

sistema de I+D+i sobre expectativas, desafã os y mã¡rgenes de mejora existentes

La proporciã n de poblaciã n de 25 a 34 aã os con estudios superiores

Asimismo, la poblaciã n entre 15 y 29 aã os que ni estudia ni trabaja, â€oeni

La proporciã n de poblaciã n de 25 a 34 aã os con estudios superiores, segã n datos de 2010

poblaciã n entre 15 y 29 aã os que ni estudia ni trabaja, â€oeni-niâ€, en el caso de

La evoluciã n de la economã a castellano-manchega en los à ltimos aã os, medida en tã rminos

manchega en los à ltimos aã os, medida en tã rminos del PIB, muestra un comportamiento muy similar al de Espaã a y

os importantes para favorecer el descubrimiento y en lã nea con la estrategia regional de

mismos datos, en el caso de la poblaciã n castellano-manchega menor de 25 aã os, superan un

25 aã os, superan un la media nacional, en cuanto a tasa de actividad, y un 2, 1%,en cuanto a tasa de paro

os 50,73 49,53 Tasa de paro 18,81 18,01 Varones 17,07 17,72 Mujeres 21,4 18,39

os 36,38 37,85 Fuente: Encuesta de Segã n datos del INE del 2012, en Castilla

recuperaciã n progresiva en los aã os siguientes En el Apartado 6 del Anexo I

progresiva en los aã os siguientes Apartado 6 del Anexo I se detallan los siguientes cuadros

Poblaciã n entre 25 y 34 aã os con estudios superiores Abandono escolar Poblaciã n â€oeni

Poblaciã n entre 25 y 34 aã os con estudios superiores 32,97 %Abandono escolar 26,9%(2012

Es de destacar que la media acumulada de los à ltimos cinco aã os Estructura empresarial de apoyo a la innovaci

Es de destacar que la media acumulada de los à ltimos cinco aã os Tejido investigador y de apoyo

Es de destacar que la media acumulada de los à ltimos cinco aã os Tejido investigador y de apoyo

a desarrollar durante los prã ximos aã os, con el fin de promover el desarrollo econã m

a desarrollar durante los prã ximos aã os, con el fin de promover el desarrollo econã m

a desarrollar durante los prã ximos aã os, con el fin de promover el desarrollo econã mico y

Benjamã n Garcã a Montero Francisco Josã Rà os Defez Grupo In-Nova Samuel à lvarez Gonzã¡

Benjamã n Garcã a Montero Francisco Josã RÃ os Defez S l ESCUDO WEB SOFTWARE SLNE

sistema ante desafã os para lograr una regiã n dinã¡mica, competitiva, interconectada y sostenible

a ante desafã os para lograr una regiã n dinã¡mica, competitiva, interconectada y Privados

a ante desafã os para lograr una regiã n dinã¡mica, competitiva, interconectada y RIS3 CASTILLA-LA MANCHA

Visiã n compartida Visiã n compartida de la innovaciã n. Desafã os Era voluntad del equipo de trabajo establecer el punto de partida de Castilla-La Mancha

Visiã n compartida de la innovaciã n. Desafã os RIS3 CASTILLA-LA MANCHA 4 Identificaciã n de

os diferentes participantes La metodologã a empleada para el anã¡lisis socioeconã mico y del sistema de I+D+i recoge

explorar los desafã os que salen al encuentro de las oportunidades detectadas ¿Cà mo estar mejor preparados?

à os que salen al encuentro de las oportunidades detectadas Cà mo estar mejor preparados?

A partir de estos desafã os, comenzã el diseã o del plan de acciã n

respuesta a cada uno de los desafã os propuestos como otras por desarrollar en el futuro

os de la RIS3 trazaron una serie de desafã os que habã a para obtener à xitos en el proceso de especializaciã n

A partir de estos desafã os, comenzã el diseã o del plan de acciã n, incluyendo medidas dirigidas

da uno de los desafã os propuestos y que incluyen lã neas de acciã n en marcha, asã

os, el grupo de trabajo tã cnico de desafã os que habã a que abordar

incluyendo medidas dirigidas irã¡n el mã¡ximo despliegue del potencial de los sectores priorizados y del mapa de las actividades emergentes en el proceso de descubrimiento

En los contenidos (desafã os, sectores Especializaciã n Inteligente de Castilla coherencia con las principales estrategias nacionales y europeas

con una serie de fichas de indicadores para cada uno de los desafã os de este modo se podrã¡

En los contenidos (desafã os, sectores innovadores, plan de actuaciã n) de la E Especializaciã n Inteligente de Castilla-La Mancha se ha buscado un cierto grado de

uno de los desafã os as medidas propuestas COORDINACIÃ N CON LAS ESTRATEGIAS A NIVEL NACIONAL Y

desafã os (retos) resultantes de los I+D+i De esta manera, se aborda el proceso de la RIS3 mediante un enfoque que nace desde los

desafã os (retos) resultantes de los anã¡lisis socioeconã micos y del sistema regional de

y que acaba revelando los desafã os mã¡s recurrentes enfrentar para lograr una ventaja competitiva que marque la diferencia.

OS 68 es parte de la estrategia nacional para la recepciã n de los fondos europeos 2014

OS ï¿INGENIERà A FINANCIERA ï¿INVERSIONES TERRITORIALES INTEGRADAS (ITIS ï¿COMPRA Pà BLICA INNOVADORA

La adopciã n de planes y medidas para hacer frente a los restantes desafã os detectados en el

tes desafã os detectados en el para lograr los Objetivos de esta Visiã n La Mancha Má

Por ello, los desafã os a abordar d clave que favorecerã¡n el empleo y el à xito de las apuestas de especializaciã n. Estos factores

social suponen serios desafã os Del proceso participativo de las Mesas de Trabajo, una vez establecido tanto el anã¡

DAFO socioeconã mico como el del sistema de I+D+i, se han determinado los desafã os

Por ello, los desafã os a abordar deben responderse con medidas que estimulen los factores

social suponen serios desafã os Del proceso participativo de las Mesas de Trabajo, una vez establecido tanto el anã¡

DAFO socioeconã mico como el del sistema de I+D+i, se han determinado los desafã os

DAFO socioeconã mico como el del sistema de I+D+i, se han determinado los desafã os

lã mite, se vislumbran una serie de desafã os que, cumplidos, conllevarã¡n un impacto

La Mancha se ha marcado los siguientes retos, o desafã os 1. Reestructurar y consolidar el sistema de I+D+i de Castilla

lã mite, se vislumbran una serie de desafã os que, cumplidos, conllevarã¡n un impacto

ha marcado los siguientes retos, o desafã os Reestructurar y consolidar el sistema de I+D+i de Castilla-La Mancha

para alcanzar los desafã os punto 7. 2), que conforman una matriz de herramientas polã ticas disponibles, combinables

lã mite, se vislumbran una serie de desafã os que, cumplidos, conllevarã¡n un impacto

El siguiente cuadro muestra de manera visual la relaciã n entre la visiã n RIS3, ejes, desafã os, sectores y factores

visual la relaciã n entre la visiã n RIS3, ejes, desafã os, sectores y factores

Desafã osdesafã os Reestructurar y consolidar el sistema de I+D+i de Castilla La Mancha D6

7. 2 DESAFÃ OS GENERALES Los desafã os que se dibujan para obtener resultados positivos en el

especializaciã n inteligente son los siguientes 1. Reestructurar y consolidar el sistema de I+D+i de Castilla

DESAFÃ OS GENERALES Los desafã os que se dibujan para obtener resultados positivos en el

especializaciã n inteligente son los siguientes Reestructurar y consolidar el sistema de I+D+i de Castilla-La Mancha

Los desafã os que se dibujan para obtener resultados positivos en el proceso de La Mancha

os recursos y de los mecanismos de la incentivaciã n de Incrementar la oferta de servicios especializados a disposiciã n de las empresas de Castilla

A partir de estos desafã os, y para cada uno de ellos, a continuaciã n se describen las

A partir de estos desafã os, y para cada uno de ellos, a continuaciã n se describen las

A partir de estos desafã os, y para cada uno de ellos, a continuaciã n se describen las

prã ximos aã os Ciudad Real, serã¡Centro de Excelencia Castilla-La Mancha cuenta con productos agroalimentarios de primer nivel y consideramos que

financiaciã n en un periodo entre 5 y 10 aã os, con o sin carencia

financiaciã n en un periodo entre 5 y 10 aã os, con o sin carencia

os y actuaciones del HORIZONTE 2020 4. 3: FOMENTO DE LA INNOVACIÃ N EN LA ADMINISTRACIÃ N PÃ BLICA

sensiblemente en relaciã n al uso de las TIC en los à ltimos aã os

sensiblemente en relaciã n al uso de las TIC en los à ltimos aã os, en los que po

consonancia con los retos y desafã os de nuestra estrategia, con el impacto y eficacia como posibles medidas especã ficas

consonancia con los retos y desafã os de nuestra estrategia, con el fin de comprobar su

Herramientas financieras que se pueden utilizar para alcanzar los desafã os financiaciã n tanto privada como pã blica

Desafã os 1. Reestructurar y consolidar el sistema de I+D+i de Castilla-La Mancha

Herramientas financieras que se pueden utilizar para alcanzar los desafã os financiaciã n tanto privada como pã blica

Desafã os Tipo de financiaciã n Reestructurar y consolidar el sistema de I+D+i de Financiaciã n de organismos

Herramientas financieras que se pueden utilizar para alcanzar los desafã os, con Tipo de financiaciã n

os retos previstos tanto en la Estrategia Espaã ola, Europa 2020 y Horizonte2020, como en el resto de estrategias y planes a nivel nacional y comunitario, el

os productos tecnolã gicamente nuevos o mejorados en el mercado o procesos tecnolã gicamente nuevos o mejorados

os productos tecnolã gicamente nuevos o mejorados en el mercado o procesos tecnolã gicamente nuevos o mejorados

os productos tecnolã gicamente nuevos o mejorados en el mercado o procesos tecnolã gicamente nuevos o mejorados en sus

os o con innovaciones tecnolã gicas en curso o no exitosas Unidad Porcentaje Recogida de datos

os o con innovaciones tecnolã gicas en curso o no exitosas Porcentaje Datos disponibles en la Encuesta sobre Innovaciã n en las

os o con innovaciones tecnolã gicas en curso o no exitosas Encuesta sobre Innovaciã n en las

estrategia, de sus desafã os y de su plan de acciã n •Promociã n y publicidad de la ejecuciã n de la estrategia

estrategia, de sus desafã os y de su plan de acciã n Promociã n y publicidad de la ejecuciã n de la estrategia

curso de ejecuciã n de la estrategia, de sus desafã os y del plan de

de la estrategia, de sus desafã os y del plan de RIS3 CASTILLA-LA MANCHA

los desafã os a los que se enfrenta Castilla Las actuaciones son las siguientes Actividades de Comunicaciã n y Publicidad

los desafã os a los que se enfrenta Castilla-La Mancha en el desarrollo de la RIS3

indicadores relativos a los desafã os y medidas establecidas en el plan de acciã n de la RIS3

indicadores relativos a los desafã os y medidas establecidas en el plan de acciã n de la RIS3

indicadores relativos a los desafã os y medidas establecidas en el plan de acciã n de la RIS3

Realizaciã n boletã n NÂ de descargas o de envã os NÂ de ejemplares editados

NÂ de descargas o de envã os nâ de actores que tienen acceso al catã¡

envã os N de ejemplares editados nâ de actores que tienen acceso al catã¡logo


< Back - Next >


Overtext Web Module V3.0 Alpha
Copyright Semantic-Knowledge, 1994-2011